FOTOS: KARE Ecuador / Pigalle
Los apartamentos son ideales cuando se trata de escoger un lugar más pequeño para vivir, pero no por ello el entorno debe ser aburrido o estándar. Hay una gama de mobiliarios y accesorios que contribuyen a ejercitar la creatividad.
Es que mientras más pequeños sean los lugares, más grandes deben ser las ideas. Al menos así lo cree Gloria Aspiazu, gerente General de KARE Ecuador, proveedores de muebles y estilo.
Dentro del modernismo, para amoblar una sala de este tipo de dimensiones sería conveniente un sofá-cama con una mesa central y una butaca, ideales para atender visitas, sobre todo, de los más pequeños de la familia (sobrinos, nietos, bisnietos) quienes disfrutan de armar y desarmar.
El sofá debe ser cómodo y, sobre todo, que tenga determinada altura, para facilidad de levantarse. Si se cuenta con un ambiente de exterior no muy grande, lo más recomendable sería un jardín vertical, con enredaderas que crezcan hacia arriba. La combinación con piedras u otro tipo de texturas aportaría frescura y calidez al entorno. En cuanto a muebles, la recomendación es usar aquellos fabricados con ratán y fibra, porque son resistentes a condiciones propias del exterior como sol y viento.
![](http://www.revistaseniors.com/wp-content/uploads/2019/04/decoracion2-03.jpg)
La tendencia se dirige a colores neutrales en cuanto a salas y comedores, mientras que los accesorios son los que visten de color a los ambientes en general. Por ejemplo, floreros, alfombras y cojines. Los estilos con dorado y plateado se mezclan entre sí, para crear un ambiente ecléctico y moderno. En cuanto a paredes, los colores pasteles son los más escogidos al momento de decorar.
Para quienes gustan de lo clásico, el estilo victoriano nunca pasa de moda. Fabiola Chang de Aspiazu, propietaria de Pigalle Galerie, sostiene que la sala es el punto de encuentro de un hogar; por lo tanto, es recomendable tener siempre por lo menos seis espacios para sentarse.
“Recomendamos siempre un sofá de tres puestos acompañado de un sofá más pequeño y dos butacas de un estilo diferente, para lograr un punto de quiebre”, indica la experta en decoración. Las mesas de centro no deberían ser tan angostas ni pesadas, pero es recomendable poner materiales de fácil limpieza como mármol o madera de roble. Para juntar a la familia al aire libre, una mesa de comedor en madera es siempre una buena opción para el área del patio.
Además, incorporar naturaleza como un jardín vertical o plantas individuales le dará la calidez que necesita. Sobre los colores, la tendencia da muestra de los colores claros como beige, palo rosa o morado claro, pero combinados con piezas o adornos de colores para lograr un equilibrio en la decoración.
“Los accesorios como cojines, floreros o lámparas darán el toque perfecto y así ellos definirán la gama de colores que debe tener un espacio”, recalca Chang.