La cuerda seca es una técnica sobre cerámica muy apreciada por los seniors. Su inversión no pasa de los $50, con clases y materiales para aprender.
Entre el año 711 y 1492 el poder musulmán ejerció en el territorio de la península ibérica. Y parte de su influencia es el arte con cerámica. De ahí surge la técnica llamada cuerda seca. Elizabeth Borja de Rivadeneira, quien tiene más de 30 años de experiencia, ofrece consejos para crear adornos con la técnica de cerámica de cuerda seca.
![](http://www.revistaseniors.com/wp-content/uploads/2019/04/pasos-03.png)
- 1.- Se consigue es una superficie con cerámica y encima de ella va la plantilla de un diseño, tipo Es sobre esa base en la que pintará.
- 2.- Se prepara una mezcla con óxido de manganeso y materia grasa. El óxido es un polvo oscuro.
- 3.- La pintura es en polvo y se mezcla con hidratantes. Cuando está líquida se usa una perita que succiona la pintura que irá sobre la cerámica.
- 4.- Después se aplican los colores que producen la decoración final.
- 5.- La decoración final se coloca en un horno, que calentará a una temperatura de 1.000 grados C, durante un promedio de 8 a 10 horas. El calor le dará un alto relieve a la obra.
La experta indica que los adultos con 50 años en adelante son quienes más siguen cursos de manualidades para aprender este arte sobre cerámica. Pueden recibir tres clases con $25 y usar materiales que oscilan entre $10 y $20. La inversión no pasa de los $50. Uno de los sitios en donde se puede dictan clases es Carma, situado en Urdesa (Guayacanes 617). Quienes aprenden estas técnicas pueden emprender un negocio para vender su arte con cerámica.