Las altas temperaturas son inevitables en ciertas épocas del año. Guayaquil vive su invierno entre enero y mayo. Aquí 10 consejos para enfrentar esta temporada.
Es invierno en Guayaquil y el calor es evidente. En ocasiones hay días muy soleados que, además de producir enfermedades dermatológicas, ocasionan hipermetermia en la que los seniors son tan vulnerables como los niños. Hay otros días que son nublados debido a la acumulación de agua en las nubes causadas por el vapor que desprende el piso caliente debido a previos días soleados.
Estos causan humedad y calor. Según estudios médicos, a los seniors les afecta las olas de calor debido a las disfunciones de su sistema termorregulador que les significa una menor percepción de los cambios de temperatura. Aunque sientan la necesidad de secarse el sudor, no siempre son conscientes de los riesgos de que con las altas temperaturas se deshidratan más rápido, a través de la sudoración sin necesidad de hacer ejercicios.
Es decir, en estado sedentario. Algunos síntomas frecuentes es una leve somnolencia, dolor de cabeza, piel caliente y enrojecida, náuseas, hipertermia. La hipertermia es el aumento anormal de la temperatura corporal. En este caso existen problemas de termorregulación que impiden el enfriamiento del cuerpo.
Recomendaciones:
- Beba abundantemente. Lo recomendable es ocho vasos de agua al día (2 litros). En cuanto a la hidratación puede ser 80 % con agua y el restante 20 por ciento restante con otros líquidos o a través de los alimentos.
- Si la temperatura sobrepasa los 38 grados, ingiera un vaso con agua (200 cc) para contrarrestar los efectos de la sudoración mientras el calor aumenta.
- Sométase a una dieta más ligera, de fácil digestión. Es necesario subir el consumo de alimentos ricos en líquidos, como frutas , beber zumos, yogures, sopas, cremas frías, ensaladas y más.
- Si tiene diarrea y vómitos beba medio litro de agua más para recuperar la pérdida de líquidos y electrolitos , evitando la deshidratación.
- No incluya alcohol en sus bebidas. Existen muchas publicidades que engañan al decir que la cerveza quita la sed y el calor. Al tomar alcohol se inhibe el centro termorregulador del organismo. A la vez altera la respuesta al calor, causando deshidratación. 6. No ingiera colas porque también son engañosas y favorecen la proliferación de gases, sobre todo en quienes tienen más de 50 años.
- No ingiera colas porque también son engañosas y favorecen la proliferación de gases, sobre todo en quienes tienen más de 50 años.
- El agua que consuma debe estar fresca, pero no demasiado fría, para evitar afonías, disfonías, gripes.
- Evite salir de casa en horas donde el calor es más intenso, salvo sea urgente. Dentro de casa, permanezca en sitios con aire acondicionado o ventiladores. Si no los tiene, abra moderaradamente las ventanas.
- Se recomienda instalar el aire acondicionado en todas las habitaciones, o al menos, en los sitios donde los seniors pasan más tiempo.
- La instalación de climatizadores por conductos es la mejor forma de prevenir que los cuartos estén a distinta temperatura. El problema es que resulta caro y no todos tienen los recursos.
- No baje demasiado la temperatura de su acondicionador cuando es muy alta en el exterior porque genera un cambio brusco de clima y problemas de salud en seniors. El promedio debe ser entre 21 y 25 grados.
- No es aconsejable la intensa actividad física en horario con máxima temperatura, especialmente entre las 12 y 16 horas. Si va a hacerlo, use las primeras horas del día o la noche.