Uber: Oportunidades para seniors dentro de una app.
Las plataformas digitales y aplicaciones se han convertido en habilitadores para impulsar el desarrollo de la economía y el acceso a la tecnología. Diferentes grupos generacionales han visto en ellas oportunidades para emprender.
Un ejemplo de ello son los “seniors” que han encontrado en apps como Uber una oportunidad no solo para generar ganancias adicionales, sino también para ser sus propios jefes a su tercera edad aprovechando la tecnología. De acuerdo con datos de Uber, alrededor de 2.000 socios conductores superan los 60 años. Estas cifras evidencian que afrontar nuevos desafíos se puede hacer a cualquier edad, pues aún cuando estos “seniors” son en su mayoría jubilados, se mantienen económicamente activos y encontrando nuevas formas de emprender.
“Hemos visto que los adultos mayores han optado por la plataforma tecnológica de Uber, dejando a un lado un posible periodo de inactividad para aportar a la productividad”, expresa Martha Castro, Directora de Comunicaciones para Uber Región Andina, Centro América y Caribe.
Estos socios conductores han encontrado una manera de seguir contribuyendo en sus hogares y ser parte de los cambios constantes que trae la innovación.
Según investigaciones internacionales, las personas mayores de 60 años registran menos accidentes al conducir.
Esta población tiende a respetar el uso del cinturón al igual que los límites de velocidad. Es ligera y amigable. La inclusividad también se evidencia a la hora de utilizar la tecnología en beneficio de un mayor número de personas que siente que la innovación es difícil de entender.
Para esas situaciones, recientemente, Uber presentó su versión ligera, diseñada para funcionar en celulares de gama media-baja y con funciones intuitivas y ágiles. Esta versión ligera está ideada para ocupar menos datos y responder de forma rápida sin importar el modelo del celular. Esta versión está disponible por el momento para Android.
Además, pensando en las personas mayores, la versión Lite responde a los retos que pueden darse por problemas de conexión y a pocos datos de navegación. “La aplicación detecta la ubicación del usuario, aunque tenga problemas con el GPS”. Reimaginamos la experiencia y la reconstruimos desde cero, utilizando conocimientos del mercado y sobre la base de investigación donde escuchamos a personas reales y cómo querían solicitar un viaje a través de la app de Uber, añade la Directora de Comunicaciones para Uber Región Andina, Centro América y Caribe.