Las aplicaciones móviles pueden ser de gran utilidad para el desarrollo social, profesional y personal. Conózcalas y aprovéchelas al máximo.
La tecnología abrió las puertas para una mayor interacción dentro y fuera del círculo social de cada persona. Hay una serie de términos que se utiliza de forma regular, pero a veces se complica entender el significado de cada uno de ellos. Por ejemplo ¿conoce la diferencia entre una aplicación móvil (app) y una red social?
Jorge Mawyin Touriz, especialista en sistemas y desarrollo en comunicación digital, explica que una red social es un servicio dirigido a interactuar con personas que, por lo general, no viven cerca; mientras que una app es un interfaz para celulares o tabletas para acceder a videos, música, redes sociales, noticias, entre muchas otras opciones.
En resumen, una app puede manejar una red social y en ocasiones ambas tienen el mismo nombre. Por ejemplo, Facebook es una red social para estrechar lazos entre amigos y familiares, pero también tiene una app con el mismo nombre para descargar en algún dispositivo.
Mawyin sostiene que el fácil acceso tecnológico no solo benefició a los jóvenes, sino a los adultos. Es así que para el público mayor de 50 años hay una serie de aplicaciones móviles populares en este segmento, aunque Facebook es la app básica para esta y todas las edades.
Adicionalmente, la tecnología ofrece funcionalidades que van desde aprender idiomas, socializar con los demás, cuidar la salud hasta acceder a citas con personas compatibles. En el primer segmento destaca Duolingo, que es una app gratis y fácil de manejar. Se trata de un proyecto social destinado al aprendizaje gratuito de idiomas y a la certificación del nivel de inglés.
En el segmento del público adulto, los gustos y necesidades se superponen a la hora de elegir determinadas apps. Si el senior es amante de los negocios, LinkedIn debe de ser la opción preferida. En el segmento de citas, la más popular es Tinder; sin embargo, en casos de los adultos mayores existen otras alternativas como Stitch.
En cuanto a comunicación directa se trata, Mawyin recomienda a Whatsapp, que entre sus mayores atractivos está el acceso a videoconferencias en vivo. Hay apps dedicadas a cuidar la salud de los adultos mayores, como alarma de medicina, que es muy útil para que quienes deben cumplir con un horario para seguir determinados tratamientos. En este grupo constan MediSafe, MyTherapy, MiMedicina, entre otros.
En el campo de la educación pueden usar Brain it on o Lumosity para ejercitar el cerebro con juegos y ejercicios mentales; o Wikipedia, que es una enciclopedia virtual para conocer sobre distintos temas.